
Urólogo en Ciudad de México | Urólogo CDMX Dr. Daniel Carrillo



UNAM C.P 7932770
UNAM C.P.E 10919039
Aviso de publicidad COFEPRIS: 2309042002A00057

Asociaciones y hospitales






Curriculum Vitae del Urólogo Dr. Daniel Carrillo
Preparación
- Adscrito al servicio de urología del Hospital General Naval de Alta Especialidad
- Urología : Hospital General de México,Ciudad de México, México
- Diplomado en laparoscopía avanzada, Hospital Juarez de México
- Endourología: Saint Joseph hospital, London, Ontario, Canadá
- Revisor de la revista mexicana de urología y la revista cirugía y cirujanos
Premios y reconocimientos
- Premio “Académico Dr. Manuel J. Castillejos” primer lugar, urólogos por la Academia Mexicana de Cirugía, 2007, ciudad de mexico .
- Premio “Académico, Dr. Francisco Fonseca García” primer lugar por la Academia Mexicana de Cirugía, 2007, distrito federal .
- Premio “Académico, Dr. Francisco Fonseca García” segundo lugar por la Academia Mexicana de Cirugía,2007.
- Diploma por pertenecer a los primeros tres promedios de la generación, de la Carrera médico cirujano de la facultad de medicina de la Universidad nacional autónoma de México, 2008.
- Premio “Académico Dr. Manuel J. Castillejos” primer lugar, por la Academia Mexicana de Cirugía, 2010.
- Mención honorífica durante la realización del examen profesional, hospital general “Dr. Manuel Gea González” 2012.
- Académico Dr. Manuel J. Castillejos” primer lugar. por la Academia Mexicana de Cirugía, 2015.
- Jefe de residentes del servicio de Urología
- Tesorero del comité de la sociedad de residentes y ex residentes del hospital General de México. “Dr. Eduardo Liceaga” en el periodo 2017-2018.
- Segundo lugar con el trabajo, Presentación oral, Modulación de la cicatrización con el uso de toxina botulínica tipo A, XLVIII Congreso anual internacional de la asociación Mexicana de cirugía plástica, estética y reconstructiva ,Cancún México, Mayo,2017
- Jefe de residentes de urología hospital General de México «Dr.Eduardo Liceaga»
Producción académica
2.3) Licenciatura
· Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Facultad de Medicina.
· Miembro del grupo PAEA: Programas de Alta Exigencia Académica
· Promedio 9.38 ( Reconocimiento por estar dentro de los tres promedios mas altos de la generación)
· Examen profesional aprobado con mención honorifica (Hospital Dr. Manuel Gea González)
· Cedula profesional: 7932770
2.3.1) Investigación
· En los primeros 2 años de la carrera participé en el programa de investigación en la Facultad de Medicina de la UNAM. Mi investigación la lleve en el laboratorio seis de inmunología, en el edificio de investigación de la facultad de medicina de la UNAM. Se llevaron a cabo estudios sobre la línea celular de cáncer cérvico uterino HeLa y en la producción de anticuerpos monoclonales, así como el estudio de lectinas a cargo de la Dra. María Concepción Agundis Mata. Durante mi estancia en este laboratorio, participe en múltiples seminarios de investigación básica y clínica .
· Constancia de rotación durante dos años, emitida por el departamento de inmunología de la facultad de medicina UNAM.
2.4) Internado Médico de pregrado:
· Instituto Nacional de ciencias médicas y nutrición Salvador Subirán
· Llevé a cabo mi internado del 1º de Enero al 31 de diciembre del 2011.
· Calificación final del Internado: 9.8
·
2.5) Servicio Social
Llevé a cabo actividades del 1º de febrero del 2012 al 31 de enero del 2013.
· Pasante en servicio social en programa de investigación, Departamento de investigación, fundación clínica Médica Sur.
· El protocolo en el cual trabajé y mismo que expuse al finalizar mi servicio social fue: Evaluación del daño hepático y modulación de la Barrera antioxidante vía estrés oxidativo en pacientes con hígado graso no alcohólico.
· Del trabajo realizado durante mi año de servicio social se publicaron tres artículos los cuales se encuentran indexados en Pubmed:
o Aguilar-Olivos NE, Carrillo-Córdova D, Oria-Hernández J, Sánchez-Valle V, Ponciano-Rodríguez G, Ramírez- Jaramillo M, Chablé-Montero F, Chávez-Tapia NC, Uribe M, Méndez-Sánchez N. The nuclear receptor FXR, but not LXR, up-regulates bile acid transporter expression in non-alcoholic fatty liver disease. Ann Hepatol. 2015 Jul- Aug; 14(4):487-93.
o Jorge A. López-Velázquez, Luis D. Carrillo-Córdova, Norberto C. Chávez- Tapia, Misael Uribe, Nahum Méndez-Sánchez, Nuclear Receptors in Nonalcoholic Fatty Liver Disease ,J Lipids. 2012; 2012: 139875. Published online 2011 December
o Carrillo-Córdova, L.D., Uribe, M. & Méndez-Sánchez, N. 2012, «Atherosclerosis and chronic hepatitis C», Annals of Hepatology, vol. 11, no. 4, pp. 574-575
2.6) Especialidad Médica
· Realicé el Examen nacional para aspirantes a residencies médicas (ENARM), Aprobado en 2012 con 82.444, lugar 17 de 641 a nivel nacional.
2.6.1) Especialidad de entrada directa:
Cirugía general (primer año), Hospital General de México,” Dr. Eduardo Liceaga”
2.6.2) Especialidad de entrada indirecta:
Urología, Hospital General de México,” Dr. Eduardo Liceaga”
Jefe de residentes del servicio de Urología del hospital General de México. “Dr. Eduardo Liceaga” en el periodo 2017-2018.
Tesorero del comité de la sociedad de residentes y ex residentes 2017-2018
2.6.3) Observership en endourología ( Laparoscopía, cirugía robótica, ureteroscopía flexible y tracto percutáneo)
Hospital St. Joseph’s Hospital, London, Ontario, a cargo de los doctores; Dr.Hassan Razvi, Dr. Dr. John D. Denstedt y Dr. Dr. Stephen E. Pautler, avalado por la universidad de Western Ontario.
2.6.4) Certificado por el consejo mexicano de urología
2.7) Diplomados
2.7.1) Urología
· Diplomado en cirugía laparoscópica avanzada, Hospital Juárez de México, Universidad Nacional autónoma de México, Facultad de medicina, 2016. ( 260 horas)
2.7.2) Administración en sistemas de salud
· Diplomado en formación básica en contaduría, administración y áreas afines, Universidad Nacional autónoma de México, facultad de contaduría y administración 2016. (210 horas)